Translate


reptilianos o simples reptiles mitologicos de las culturas mundiales *parte 3*

atribuir a la historia, al vox populi de una cultura y a sus mitologias parte  de lo que hoy en dia seria un *cocktail* de  personajes de la nueva conspiracion seria bastante adsurdo si no se manifestaran estos personajes en sus diferentes cultos;  pues  en diversas culturas en las que casi  ningunas tenian los mismos rastros  mitologicos culturales que las otras o relaciones entre si se a llegado de formas diferentes a manisfestar en sus historias y dioses a estos seres reptiloides

(nota del editor)

 

Mitología

Humanoides reptilescos de descripciones variadas han sido comunes en los mitos y leyendas de muchas culturas a través de la historia.

América

Quetzalcóatl



es el nombre azteca de la deidad descrita como Serpiente Emplumada de la antigua Mesoamérica, uno de los principales dioses de muchas civilizaciones en lo que es hoy México y Centroamérica. El nombre Quetzalcoatl literalmente significa (pájaro) Quetzal Serpiente o serpiente con plumas de Quetzal (El Quetzal tiene connotaciones divinas en estas civilizaciones).
Relacionados a este están Kukulkan,



de los mayas y Gukumatz de los Quiche.

Europa

Cécrope I,


el mítico primer rey de Atenas era mitad hombre, mitad serpiente. Se ilustra como ejemplo en un friso en el altar de Zeus de Pergamo.

Medio Oriente

 

 

En la cultura del Egipto antiguo nos encontramos con las imágenes de Sobek, el dios con cabeza de cocodrilo, y de los Unas, una raza de seres reptoides.

India

 

 

En escrituras y leyendas de la India, los Naga (devánagari: नाग) son descritos como seres reptilianos que viven subterráneamente y que interactúan con los seres humanos en la superficie. En algunas versiones se dice que estos seres vivieron alguna vez en un continente en el océano Índico y que se hundió en las aguas. Textos de la India también hacen referencia a los Sarpa (devanagari: सर्प).

Lejano Oriente

 

 


 

Los chinos, vietnamitas, coreanos y japoneses hablan en su historia acerca de 龍 (Lóng) (Yong en coreano, Ryu en japonés) o dragones, concebidos en ambas formas físicas y metafísicas, pero raramente descritos en forma humanoide.

No hay comentarios:

Publicar un comentario